Blog
-
La cobertura del seguro en caso de robo de la mercancía
El Supremo da la razón al transportista que sufrió un robo de mercancía a pesar de que la póliza de seguros exigía que el camión “durmiera” en parking vigilado. El Tribunal Supremo ha emitido una decisión sobre las cláusulas limitativas de los seguros. En este caso en particular, un transportista demanda a su propia compañía…
-
Entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025 de eficiencia del Servicio Público de Justicia.
El 1 de abril de 2025 entrará en vigor esta imporante norma que ademas de modificar la estructura orgánica de los Juzgados y Tribunales, introduce como principal novedad el llamado “requisito de procedibilidad” para presentar demandas judiciales ¿Qué es el requisito de procedibilidad? Antes de presentar una demanda en el ámbito civil, es obligatorio intentar una solución…
-
La eficacia de las condiciones generales en las órdenes de carga del transporte terrestre de mercancías
La LOTT en su redacción original preveía que la Administracion pudiera aprobar contratos tipo en relación con los transportes de mercancía, siendo sus condiciones aplicables, de manera subsidiaria o supletoria a las que libremente pactasen las partes de manera escrita en el correspondiente contrato. En uso de esa habilitación, el Ministerio de Fomento aprobó la…
-
El alcance de la exención del iva en los servicios de transporte ligados a la exportación
Tras el BREXIT son muchas las consultas que nos llegan sobre el alcance de la exención del IVA en la cadena de transportes cuando la empresa. El artículo aborda el estudio de la posición de la Dirección General de Tributos sobre un asunto que sigue suscitando muchas dudas. Sobre este asunto tanto la Dirección General…
-
Comentario a la Ley 13/2021, de 1 de octubre, por la que se modifica la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres para la lucha contra la morosidad en el ámbito del transporte de mercancías por carretera.
Un intento más de reducir el mal endémico que afecta al sector: la morosidad sin límite y sin cuento. Esperemos que no sea un intento más de aumentar las depauperadas arcas de las Comunidades Autónomas con cualquier pretexto por la vía de las multas y en verdad sirva para poner coto a esta mala costumbre…